Turismo en Granada

Historia de Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte central de la comarca de la Vega de Granada, a una altitud de 680 m s. n. m., en una amplia depresión intrabética formada por el río Genil y por el piedemonte del macizo más alto de la península ibérica, Sierra Nevada, que condiciona su clima. El municipio granadino es una de las treinta y cuatro entidades que componen el área metropolitana de Granada, y comprende los núcleos de población de Granada, Lancha del Genil, El Fargue y Bobadilla. La ciudad es sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, máximo órgano judicial autonómico, así como de la Universidad de Granada (UGR), de la Archidiócesis de Granada, de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental y del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas Españolas. En 2019 tenía una población de 232 462 personas, de los cuales 124 907 eran mujeres y 107 555 hombres.7​ Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la diversidad de culturas y religiones convivientes y, ya en el siglo xx, por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990 en el contexto de la desruralización; los más importantes son el Zaidín, La Chana, Centro-Sagrario, el Realejo, el Albaicín, el Sacromonte y Cartuja. La Granada musulmana fue capital del reino zirí de Granada durante el siglo xi y del reino nazarí de Granada entre los siglos siglo xiii y siglo xv. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, leal, nombrada grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».

Atracciones

Gastronomía

La Gastronomía de la provincia de Granada corresponde al conjunto de platos y costumbres culinarias que pueden encontrarse en la provincia y ciudad española de Granada.1​ Se encuentra enmarcada dentro de la cocina andaluza y se puede decir que posee una amplia y rica gastronomía, mezclada por diferentes aportaciones, principalmente las recientemente aportadas por los nuevos pobladores con productos que anteriormente estaban vedados. Así aparecieron, por ejemplo, las habas con jamón que, por ser este de Trevélez (jamón de Trevélez), poseen un delicado y suave sabor. Son igualmente famosas las aguas de Lanjarón.

Alojamiento

Hoteles: Granada cuenta con una amplia selección de hoteles que van desde los más lujosos hasta los más económicos. Muchos de estos hoteles se encuentran en ubicaciones privilegiadas, ofreciendo vistas impresionantes de la Alhambra, el Albaicín o el centro histórico de la ciudad. Hostales y pensiones: Para aquellos que buscan una opción más acogedora y económica, los hostales y pensiones son una excelente alternativa. Muchos de ellos se encuentran en edificios históricos restaurados, ofreciendo un ambiente tradicional y familiar.

Apartamentos turísticos: Los apartamentos turísticos son una opción ideal para aquellos que prefieren tener su propio espacio y comodidades durante su estancia en Granada. Estos apartamentos suelen estar bien equipados y ubicados en el centro de la ciudad o en barrios pintorescos como el Albaicín.

Bed and Breakfast (B&B): Si buscas una experiencia más personalizada y hogareña, puedes optar por alojarte en un Bed and Breakfast. Muchos de ellos son gestionados por propietarios locales que ofrecen un trato cálido y desayunos caseros.

Airbnb y otras plataformas de alquiler vacacional: Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde habitaciones privadas hasta casas completas, lo que te permite vivir como un local y experimentar la vida cotidiana en Granada.

Albergues juveniles (hostels): Para los viajeros con un presupuesto ajustado y que buscan conocer a otros viajeros, los albergues juveniles son una excelente opción. Granada cuenta con una buena selección de albergues bien ubicados y con un ambiente animado.

Hoteles boutique y de lujo: Para aquellos que buscan una experiencia de alojamiento más exclusiva, Granada ofrece una variedad de hoteles boutique y de lujo con instalaciones elegantes, servicio de primera clase y una ubicación privilegiada.


VOLVER